¿Por qué el traje de Goku es naranja? Akira Toriyama lo explicó
A lo largo de los años que lleva de vida Dragon Ball como franquicia 一ya casi cuarenta一 hemos visto a Gokú pasar de ser un niño que vive en la montaña con el abuelo a uno de los guerreros más poderosos del universo, capaz de desafiar a las diócesis. Pero en medio de este largo recorrido hay cosas que no han cambiado, como el espíritu de superación del héroe, su corazón puro y su icónico traje o dogi/gi naranja.
Tan bien comenzó un colorido logro morado en los primeros episodios de Dragon Ball, que el pequeño Goku comenzó a desempeñar un papel en el entrenamiento del Maestro Roshi que usaba un gi naranja, cuya única variación ha sido el símbolo representativo del maestro que lo entrena . Llevó el escudo de la Escuela de la Tortuga, el de Kami-Sama, de Kaio Sama y hasta el de Whis, el Ángel del Universo 7. Salvo contadas excepciones, como en algunos momentos de la Saga de Frieza o Cell, y el finale de Dragon Ball Z, el héroe siempre viste de color naranja.

Pero, ¿hay alguna razón de peso detrás de ello? O simplemente, Akira Toriyama decidió tomar este tono a la ropa de Gokú por ser su preferido o más fácil de usar. Para empezar hay que decir que sí, el color naranja es uno de los preferidos por el 'sensei', pero no por ello el saiyajin usa ese tono en sus ropas. La razón se liga más con el origen de Dragon Ball como un manga de artes marciales.
“Sí (el color naranja es de mis favoritos). Sin embargo, no hice su dōgi de ese color porque me gustara, sino porque era el color del dōgi que usaban los monjes budistas que entrenaban en China. Era un color particular de China”, reveló Toriyama cuando se le preguntó por cómo decidió el atuendo de su protagonista. Esta información la contó el mangaka en la Súper Entrevista - Primera ronda: las ilustraciones en evolución, que podemos leer a través de Kanzenshuu.

Las chinas de los años 60, 70 y 80, principalmente de productores como Shaw Brothers, hicieron que el mundo pusiera sus ojos en los monjes budistas, principalmente en templos como Shaolin, que ya es una figura icónica de las artes marciales orientales. En estas cintas vimos a los respetables maestros de túnicas naranjas enseñarle a sus alumnos jóvenes lo complicado que es convertidor se maestro del kung-fu. Y sabiendo que Akira Toriyama era un fan declarado de estas cintas —de hecho, “El Maestro Borracho” lo animó a crear Dragon Ball — no es nada raro que haya elegido el representativo color naranja para que vistiera al héroe que salva el mundo y el universo.
En la siguiente galería, un vistazo a los verdaderos significados de los símbolos que portan los personajes de Dragon Ball:
Deja una respuesta